Con el objetivo de conocer los fundamentos de la impresión 3D y tener la capacidad de entender los procedimientos internos para la obtención de un modelo en 3D, se ha celebrado un taller de impresión 3D en salud.
Ainhoa Gandiaga del Servicio de Radiología del Hospital, junto con Rubén García de la Unidad de Innovación de la OSI EEC-IIS Biocruces Bizkaia y Koldo Artola, Ingeniero Informático de Domotek han impartido este curso a profesionales de los servicios de Cirugía Vascular, Cardiología, Cirugía Maxilofacial, Radiología y Neurocirugía.
Este curso busca que los y las participantes comprendan el proceso de fabricación por capas, a distinguir y comprender las diferentes tecnologías, conocer cómo se transforma la imagen médica (formato DICOM) en un archivo imprimible (formato STL), saber qué es el concepto de “modelo digital válido” y cómo obtenerlo. Además de ser capaces de manipular un modelo digital para adaptarlo a sus necesidades, calibrar, cambiar material y mantener una impresora 3D, orientar modelos digitales y seleccionar parámetros para obtener una impresión óptima. Por último, con este curso se trata también de conocer el proceso de impresión “in-house” en el Hospital, diferenciar los modelos imprimibles actualmente de esta forma y conocer las características de las impresiones que se pueden realizar “in-house”.
En definitiva, el curso trata de inculcar el valor que tiene la impresión 3d como un aliado tecnológico en el desarrollo de la actividad clínica de los y las profesionales de la organización.