La OSI Ezkerraldea Enkarterri Cruces ha puesto en marcha esta campaña, dirigida a los y las profesionales sanitarios para ayudar a la identificación oportuna de personas con necesidades paliativas, aunque no padezcan una enfermedad oncológica, y a la unificación del lenguaje asociado. Los profesionales sanitarios son agentes clave en la identificación de estos pacientes y en la activación oportuna de las distintas actuaciones a llevar a cabo.

Alineado con la estrategia del Plan de Cuidados Paliativos de Osakidetza y liderado por la Dirección de Integración de la OSI, el proyecto tiene como misión conseguir que los profesionales visualicen las ventajas de la identificación oportuna de pacientes no oncológicos con necesidades paliativas y aumentar la identificación oportuna de este tipo de pacientes. Como objetivo busca mejorar la coordinación entre los distintos niveles de atención, mejorar el conocimiento de la herramienta NECPAL (cuestionario para identificación del paciente paliativo) y mejorar su atención y la de sus familiares.

El proyecto ha sido desarrollado por los servicios de Hospitalización a Domicilio, Neumología, Neurología, y diferentes unidades de Enfermería de Atención Primaria y Medicina de Familia, que han contado con el apoyo de Innovación y la utilización de la metodología Design Thinking. Anteriormente, se realizó un trabajo de reflexión en el marco de Integrasarea (red corporativa) junto a otras organizaciones sanitarias, donde se evidenció una ausencia de lenguaje y abordaje unificados en materia de cuidados paliativos, y la persistencia de mitos y barreras a la hora de identificar a un paciente como persona con necesidades de cuidados paliativos.

Para dar a conocer el proyecto y que se convierta en una realidad en la práctica asistencial, se está llevando a cabo una campaña de comunicación bajo el nombre “Cuidados Paliativos: Ni Contraindica, ni Limita”, se han creado un kit de herramientas, un vídeo de sensibilización y acciones de formación en el uso de NECPAL.

 

 

Noticia anterior1 euro por cada click en el ordenador al programa Ópera y + de la OSI y ABAO
Noticia siguienteTestamento vital: voluntades anticipadas