Dentro de las diferentes iniciativas que la OSI desarrolla para la promoción de la participación y colaboración de los profesionales sanitarios y con el objetivo de avanzar en la mejora, adaptación y adecuación de la práctica asistencial, se ha puesto en marcha un Consejo Asesor para la Dirección de Enfermería.

Este órgano tiene como misión asesorar a la Dirección de Enfermería sobre líneas de actuación para mejorar la calidad y seguridad de los cuidados, desde el conocimiento científico, la experiencia y la ética, contribuyendo a un cuidado seguro, efectivo y sostenible.

El Consejo Asesor se reúne trimestralmente y es multiprofesional*, lo componen:

  1. Dirección de Enfermería: Directora, Subdirector/a, Adjunta.
    2. Secretario/a
    3. Miembros: nueve propuestos por los responsables y/o supervisores o a petición propia. (enfermera/o hospital, enfermera/o AP, matrona, fisioterapeuta, TCAE, técnicos superiores, celador).

Entre las funciones de este órgano asesor están:

  1. Detectar expectativas y necesidades relacionadas con la atención y el cuidado de pacientes, cuidadores y ciudadanos.
    2. Fomentar el debate en cuidados y la participación de las personas, recogiendo propuestas para debatir en el Consejo Asesor.
    3. Proponer medidas o líneas de trabajo que incrementen la calidad del cuidado y atención a pacientes/ciudadanos.
    4. Proponer sistemas de organización e información que garanticen la continuidad del cuidado.
    5. Proponer canales que mejoren la comunicación, información y difusión.
    6. Potenciar el registro como herramienta clave en la información al paciente-ciudadano y entre profesionales.
    7. Revisar líneas de trabajo de la Organización.
    8. Revisar indicadores de calidad de la atención, felicitaciones, quejas y reclamaciones.
    9. Establecer recomendaciones para la mejora en el desarrollo de las líneas de trabajo, seguimiento y evaluación de objetivos.

*A futuro se contempla la participación de pacientes.

Noticia anteriorEL Hospital Son Espases se interesa por la aplicación de LEAN en nuestra Organización
Noticia siguienteNuevos equipos para el proyecto de impresión 3D