El día 31 de mayo, se celebró la sesión, organizada por Biocruces: «Conectividad cerebral basada en neuroimagen para cuantificación de emergencia, disfunción y reorganización en el cerebro patológico», en la Sala Guridi del Hospital Universitario de Cruces.

La sesión tuvo como ponente al Dr. Jesús Cortés Díaz, investigador Ikerbasque y coordinador del Grupo Neuroimagen Computacional de Biocruces Bizkaia.

Después de un breve resumen definiendo qué es la conectividad cerebral estructural y la conectividad funcional, el Dr. Cortés habló sobre tres proyectos actuales de trabajo en el Grupo de Neuroimagen Computacional de Biocruces Bizkaia, fundado en 2012 y recientemente acreditado como Consolidado de Excelencia. En el primero explicó cómo la conectividad cerebral puede ser un buen marcador para cuantificación de conciencia en pacientes en coma. En el segundo, cómo las conectividades estructural y funcional se reorganizan en niños varios años después de una lesión axonal difusa. En el último, mostró cómo en pacientes tras fallo multiorgánico (incluso en ausencia de lesiones en el cerebro), existe un deterioro cognitivo y de calidad de vida tan solo 6 meses de recibir el alta de la UCI, acompañado de una pérdida de segregación/especialización en las redes funcionales.

Noticia anteriorEl programa piloto de cribado poblacional de cáncer de cérvix se extenderá a toda Euskadi en el 2019
Noticia siguienteBiocruces Bizkaia colabora en la validación de tecnología sanitaria