• BBK se incorpora al máximo órgano del instituto sanitario, reforzando su apuesta por la investigación avanzada y el bienestar social
  • BBK se convierte así en la primera entidad privada que conforma el Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces

En su apuesta por la investigación avanzada y la innovación en las ciencias de la salud, BBK se ha incorporado como nuevo miembro a la Asamblea General del Instituto de Investigación sanitaria BioCruces, convirtiéndose en la primera entidad privada que forma parte del órgano de dirección.

El presidente de BBK, Xabier Sagredo, y el consejero de Salud del Gobierno Vasco y presidente de la Asamblea General de BioCruces, Jon Darpón Sierra, han suscrito hoy en la sede de BioCruces el acuerdo por el que BBK entra a formar parte de la entidad investigadora.

BBK se suma así al departamento de Salud del Gobierno Vasco, Osakidetza, la Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias (BIOEF) y la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), que actualmente integran la Asamblea General, el órgano de máxima dirección, gestión y representación del instituto.

Las principales funciones de la Asamblea General y sus miembros son, entre otros, la aprobación del presupuesto económico anual, así como el programa científico y de gestión de la entidad.

Creado en 2008, BioCruces busca promover la investigación biomédica, epidemiológica, de salud pública y en servicios sanitarios, así como fundamentar científicamente los programas y políticas del sistema sanitario, reforzar la calidad de los servicios de salud e impulsar la integración de la práctica clínica con la investigación científica avanzada y la transferencia al tejido empresarial.

Desde su fundación, el Instituto ha establecido una red de alianzas con los principales agentes biotecnológicos del País Vasco, entre los que destacan acuerdos con CIC bioGUNE, el Centro Vasco de Matemáticas Aplicada (BCAM), Ikerbasque y Achucarro.

Un compromiso con el bienestar social

La incorporación de BBK a la asamblea de BioCruces se suma al convenio de colaboración que ambas entidades mantienen vigente para el lanzamiento anual de una convocatoria de becas dirigida a investigadores sanitarios.

La iniciativa, que este año ha alcanzado su cuarta edición, pretende incorporar y retener el talento de los profesionales en el sistema sanitario, promoviendo la investigación y la innovación entre los nuevos especialistas sanitarios y fomentando la colaboración con centros de prestigio internacional.

En definitiva, se trata de un compromiso común que ambas entidades mantienen con el objetivo de apoyar nuevos proyectos de investigación en el ámbito de la medicina para contribuir a la mejora de la atención sanitaria de la población.

Noticia anteriorLa OSI homenajea a los jubilados y jubiladas de la Organización
Noticia siguienteIII Jornada de Innovación: transformando la Organización