• El encuentro, que ha reunido en torno a diferentes profesionales, ha servido para conocer de primera mano diferentes proyectos de innovación tecnológica como el asistente robótico, la realidad aumentada y virtual, Big Data, miniplacas personalidazas o perros detectores de hipoglucemia y cáncer colorrectal.

• Gracias a la iniciativa Medtech los Institutos de Investigación Sanitaria (IIS) se convierten en banco de pruebas o living lab de estudios de demostración, validación y/o coste efectividad de dispositivos y tecnologías médicas.

Hospital Universitario Cruces, 14 de Diciembre. Hoy se ha celebrado en el Salón de Actos del Hospital Universitario Cruces la IV. Jornada de Innovación organizada por Biocruces Bizkaia y la OSI Ezkerraldea Enkarterri Cruces y enmarcada en la Iniciativa Medtech. En este encuentro, que ha reunido a cerca diferentes profesionales, se han dado a conocer diferentes proyectos de innovación tecnológica y se ha realizado un workshop tecnológico con la muestra de nuevos equipamientos y diferentes tecnologías, como la robótica, Impresión 3D, bioimpresión, realidad virtual…etc.

María Aguirre, Directora de Investigación e Innovación Sanitarias del Departamento de Salud, junto con el Director Gerente de la OSI, Santiago Rabanal, han presentado esta jornada que ha contado para su conferencia inaugural con José Luis Cordeiro, Ingeniero del MIT, Director del Millennium Project y coautor del libro ‘La muerte de la muerte’.

Tras definir los aspectos que caracterizan el modelo de Innovación abierta, uno de los seis objetivos estratégicos de la OSI Ezkerraldea Enkarterri Cruces, Inés Gallego, Subdirectora de Innovación y Calidad de la OSI ha dado paso a las dos mesas en las que se han presentado, junto a sus protagonistas, cinco proyectos de innovación tecnológica que se encuentran en diferentes fases, desde la asesoría o validación hasta la experimentación o explotación:

– Asistente robótico para operaciones de columna, ejemplo de colaboración Osakidetza y empresa.
– Realidad Aumentada y Realidad Virtual: exploración de nuevas herramientas tecnológicas en salud.
– Big Data. Nuevo paradigma en el tratamiento del cáncer.
– Miniplacas personalizadas: un protocolo guiado para la cirugía ortognática.
– Perros detectores de hipoglucemia y cáncer colorrectal.

Iniciativa Medtech

Lehendakaritza y el Departamento de Salud, a través del Fondo de Innovación, impulsan esta iniciativa, cuyo objetivo es apoyar al Sistema Sanitario Público Vasco, a través de los Institutos de Investigación Sanitaria (IIS), en su papel de banco de pruebas o living lab en entorno real, de estudios de demostración, validación y/o coste efectividad de dispositivos y tecnologías médicas.

Un área con actividad creciente en el País Vasco, que se refleja en el Directorio de empresas de dispositivos médicos Basque Medical Devices Capacities Directory, y en la aportación de este ámbito a la facturación del sector de Biociencias, que en 2017 ha superado los mil millones de facturación.

Noticia anteriorActo de homenaje a los jubilados y jubiladas de la OSI
Noticia siguienteLa esperanza de vida crece en euskadi, el tabaquismo sigue disminuyendo y 9 de cada 10 ciudadanas y ciudadanos se declaran satisfechos con los servicios sanitarios