OSI EZKERRALDEA ENKARTERRI CRUCES

La innovación vista como modelo rompe-paradigmas, facilitador y centrado en el paciente

La plataforma de innovación del Servicio Gallego de Salud ha sido el tema de la #Berripills de hoy que ha contado con la participación de Rodrigo Gómez, coordinador de la misma.

Rodrigo Gómez ha recorrido el trayecto realizado desde los orígenes hasta la actualidad. Es decir, desde un modelo convencional de innovación caracterizado por el predominio tecnológico, la innovación aditiva y las limitaciones, a un modelo rompe-paradigmas, facilitador y centrado en el usuario.

Los primeros pasos para revertir la situación y esa resistencia al cambio fueron, entre otros, que desde 2010 la Innovación formara parte de la Dirección de la Consellería de Sanidad, la creación de un equipo de profesionales dedicados full-time a la Innovación, la consecución de 90 millones de Euros para Galicia a través de los planes de Innovación Innovasaude y Hospital2050, más de 300 profesionales del SERGAS que han trabajado en 24 líneas de Innovación de estos grandes programas… etc.

En la actualidad, desde la Plataforma tienen el foco puesto en introducir innovaciones y mejoras en la forma en la que se realiza la prestación de servicios sanitarios y rediseñar los servicios basados en valor, es decir, “centrarse en los pasos que aportan valor y eliminar el resto”, apostando por la metodologías LEAN para transformar los procesos asistenciales.

¿Cómo se estructura todo esto?, a través de: nodos de innovación en cada una de las siete organizaciones integradas del SERGAS, un modelo asistencial innovador, espacios de innovación, proyectos y plan de recursos, formación, difusión, acreditación del modelo e innovación centrada en el usuario.

Para finalizar, y en relación al futuro, Rodrigo Gómez ha señalado como pasos a dar “el reforzar la estructura de innovación del SERGAS y rediseñar servicios desde la perspectiva del usuario aportando valor”.

Salir de la versión móvil