Así se desprende del estudio realizado por profesionales del servicio de Neumología del Hospital a 104 pacientes consecutivos con neumonía por COVID-19 que no habían precisado ingreso en UCI, tras negativización de PCR. Se excluyeron de este estudio a las gestantes y a los pacientes con enfermedad pulmonar previa y alteración funcional confirmada.
El artículo ‘Alteración funcional pulmonar en el seguimiento precoz de pacientes con neumonía por COVID-19’ ha sido publicado en la revista científica Archivos de Bronconeumologia, que publica de forma muy prioritaria estudios prospectivos originales de investigación donde se presentan resultados relacionados con distintos aspectos epidemiológicos, fisiopatológicos, clínicos, quirúrgicos y de investigación básica de las enfermedades respiratorias.
El objetivo del estudio era conocer la repercusión funcional de la neumonía por COVID-19 en los 104 pacientes analizados y que no precisaron ventilación mecánica invasiva ni UCI. Para ello se organizó un seguimiento a las 4-6 semanas tras el alta hospitalaria de todos los pacientes con SARS-CoV-2 diagnosticado por PCR ingresados en el servicio de Neumología del Hospital con neumonía confirmada en radiología simple.
Los datos obtenidos de esta muestra sugieren que en pacientes con neumonía por COVID-19 que no precisan ventilación mecánica invasiva las secuelas funcionales pasado un mes no son frecuentes, y en cualquier caso son leves. La afectación funcional moderada en esta población ha sido excepcional y se ha relacionado con la gravedad de la neumonía. Esta información puede ser importante a la hora de plantear el seguimiento y los recursos a emplear en estos pacientes. De la misma manera que no se realiza seguimiento funcional en las neumonías bacterianas, estos datos sugieren que puede no ser necesario realizar exploración funcional de rutina en pacientes que no han precisado ventilación mecánica invasiva.
Los y las autoras de este estudio son: Eva Tabernero Huguet , Amaya Urrutia Gajarte, Luis Alberto Ruiz Iturriaga, Leyre Serrano Fernandez, Nuria Marina Malanda, Milagros Iriberri Pascual y Rafael Zalacain Jorge
Más Información:
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0300289620302520?via%3Dihub