Farmacia, Informática y Hematología del Hospital Universitario Cruces, han sido premiados por su trabajo “Atención integral y coordinación entre distintos niveles asistenciales, a pacientes en tratamiento con antineoplásicos orales, a través de herramientas informáticas”, en el 7º congreso de oncología médica, hematología y farmacia oncohematológica “Tendiendo puentes”.
El trabajo presentado intenta avanzar en la atención prestada a los pacientes con el desarrollo de sistemas informáticos y de la historia clínica electrónica. Esta filosofía se ha intentado trasladar a los pacientes en tratamiento con antineoplásicos orales, en los que es preciso garantizar una continuidad de cuidados y una correcta comunicación entre los diferentes niveles asistenciales.
Con este objetivo, se planteó desde el Servicio de Farmacia implementar herramientas que permitieran generar consultas en las agendas de los médicos de Atención Primaria, para comunicar problemas relacionados con la medicación que se consideran relevantes. Estas citas no presenciales permiten una comunicación entre profesionales, sin depender del paciente, quedando, además, registro de la misma en la historia clínica electrónica.
Asimismo, desde Informática se ha desarrollado otra aplicación de VALFAR©, que permite detectar interacciones entre medicamentos de dispensación hospitalaria y el tratamiento habitual del paciente. La nueva utilidad fue validada, entre Farmacia y Hematología, en los pacientes diagnosticados de leucemia mieloide crónica en tratamiento con antineoplásicos orales de dispensación hospitalaria. Esta utilidad ha sido posible gracias al desarrollo de una interconexión entre el sistema de prescripción “e-osabide pacientes externos” y los diferentes sistemas de prescripción de nuestra organización.
El desarrollo de las actividades reseñadas, nos permiten dar una atención más cohesionada y consensuada, a los pacientes en tratamiento con medicamentos de dispensación hospitalaria.