Bajo el lema “No la tires en casa, te las reciclamos” el Área de Energía y Medio Ambiente de la OSI ha puesto en marcha un proyecto piloto de economía circular para el reciclaje de mascarillas que no tienen riesgo biológico. Para ello, se han habilitado unos contenedores específicos de recogida que se han situado en ocho zonas del hospital y en tres centros de salud (Repélega, Kabiezes, Trapaga).

De acuerdo con los datos de plantilla activa a diciembre de 2020, considerando el uso de una mascarilla día/persona y estimando que una mascarilla supone un gramo de plástico (el peso y el % de contenido de plástico varía según el modelo) generamos casi 2,5 toneladas de plástico anual que no se recicla.

De esta forma, ha comenzado el pilotaje de este proyecto en el que la OSI colabora con Lantegi Batuak y Zorroza Gestión S. L. y con el que se busca la reutilización de un producto que tiene un alto impacto en el medioambiente. Tras la recogida periódica de los contenedores con las mascarillas, se somete a este residuo a un proceso de pirolisis convirtiéndolo en un aceite que es materia prima, bien para la generación de carburantes sintéticos o para “granza” que se utiliza para fabricar de nuevo productos plásticos, entre ellos nuevas mascarillas.

Circular HealthCare

La economía circular se ha mostrado como una herramienta adecuada para promover un uso más eficiente de los recursos a la vez que favorece el desarrollo de actividades económicas más innovadoras y sostenibles, aprovechando los recursos locales disponibles.

La OSI en su apuesta por la economía circular participa junto con entidades de Aquitania, Euskadi y Navarra en el proyecto europeo “Healcier”, financiado por el programa Interreg POCTEFA. El objetivo de “Healcier” es llevar a cabo un proceso de reflexión conjunta con el fin de identificar oportunidades para un uso más eficiente de los recursos impulsando la circularidad de la cadena de valor en el ámbito sanitario que conlleve a un desarrollo de nuevos modelos de negocio, actividades económicas, productos y servicios. La iniciativa de reciclaje de mascarillas queda enmarcada en el ámbito de este proyecto europeo.

 

 

Noticia anteriorMil trasplantes en Hematología del Hospital Universitario Cruces
Noticia siguienteOsakidetza lanza la app «Urgencias Pediátricas GIDEP/WEST» para dar apoyo a profesionales sanitarios ante emergencias pedátricas extrahospitalarias