Muchas de las personas que atendemos son portadoras de reservorios y catéteres PICC como acceso vascular para los diferentes tratamientos que les deben ser administrados. Estas personas deben acudir periódicamente al hospital de día para que les realicen las tareas de mantenimiento de estos dispositivos.

Con el objetivo de mejorar su atención y evitar en la medida de lo posible el desplazamiento al Hospital, desde la OSI se ha desarrollado un curso de capacitación impartido por el Equipo de Terapia Intravenosa y dirigido al personal de enfermería de Atención Primaria.

En este curso, al que se han inscrito más de 70 profesionales de nuestra OSI y las de Uribe y Barakaldo Sestao, se han podido contrastar dudas y realizar una puesta al día de conocimientos sobre los tipos de catéter PICC, su cuidado, mantenimiento y extracción de muestras sanguíneas y el manejo del reservorio PORT-A-CATH®, su sellado y la extracción de muestras sanguíneas.

De esta forma, las personas con estos dispositivos pueden ser atendidas en sus centros de salud con su personal de enfermería de siempre.

Puedes acceder al vídeo formativo en la Intranet Corporativa

Noticia anteriorBiocruces Bizkaia se adhiere a los objetivos de Desarrollo Sostenible dela ONU
Noticia siguienteEl Hospital y Biocruces Bizkaia estudian el uso de un escáner 3D basado en la fotogrametría como herramienta diagnóstica en pacientes con fisura labial